vi el comentario de londres y te parece raro que esté nublado en verano. Yo vivo en Salta, noroeste de Argentina (aprox. 300km al sur de la frontera con bolivia y 300km al este de la frontera con chile), y aquí la estación seca es el invierno, pero seco de marrón-gris-muerto de muerte mortal para agosto
vi el comentario de londres y te parece raro que esté nublado en verano. Yo vivo en Salta, noroeste de Argentina (aprox. 300km al sur de la frontera con bolivia y 300km al este de la frontera con chile), y aquí la estación seca es el invierno, pero seco de marrón-gris-muerto de muerte mortal para agosto
Mientras que el verano suele ser bastante lluvioso (aunque este año en particular hubo una sequía muy importante por la niña), tanto que en algunos veranos empieza a llover en navidad y termina a mediados del otoño
La costumbre lo es todo, sin duda. Yo vivo en el centro de España, con una media de 2.600 horas de sol. Lo más común es que el cielo esté despejado o con nubes dispersas, por lo que esas semanas continuas con el cielo encapotado se puede hacer bola.
hace unos años conocí Lima, Perú, ahí tiene la particularidad de ser muy húmedo, pero casi sin lluvia, permanentemente nublado. "cielo panza de burro" le había dicho alguien
vi el comentario de londres y te parece raro que esté nublado en verano. Yo vivo en Salta, noroeste de Argentina (aprox. 300km al sur de la frontera con bolivia y 300km al este de la frontera con chile), y aquí la estación seca es el invierno, pero seco de marrón-gris-muerto de muerte mortal para agosto
Mientras que el verano suele ser bastante lluvioso (aunque este año en particular hubo una sequía muy importante por la niña), tanto que en algunos veranos empieza a llover en navidad y termina a mediados del otoño
La costumbre lo es todo, sin duda. Yo vivo en el centro de España, con una media de 2.600 horas de sol. Lo más común es que el cielo esté despejado o con nubes dispersas, por lo que esas semanas continuas con el cielo encapotado se puede hacer bola.
hace unos años conocí Lima, Perú, ahí tiene la particularidad de ser muy húmedo, pero casi sin lluvia, permanentemente nublado. "cielo panza de burro" le había dicho alguien
foto tomada en octubre (primavera, todavía no empezaron las lluvias): https://scontent.fsla1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.18169-9/1937264_145766058514_1199637_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=f798df&_nc_eui2=AeFNrla18J1ZCldIekD5bpFt9hNwpo-IPU72E3Cmj4g9Tl2hd_uNDCP4atDUcKz1Hos&_nc_ohc=z6OwdSJZP8wQ7kNvgErOC2Y&_nc_ht=scontent.fsla1-1.fna&cb_e2o_trans=q&oh=00_AYD7phL0ZZN-xD4Ui8jl7Jh1G2w3xDbRC2U7JbNA1d0ngw&oe=66DB054E
el mismo cerro, unos escalones mas arriba o abajo ya no recuerdo, a fines del verano en marzo https://scontent.fsla1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.18169-9/1937264_145766058514_1199637_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=f798df&_nc_eui2=AeFNrla18J1ZCldIekD5bpFt9hNwpo-IPU72E3Cmj4g9Tl2hd_uNDCP4atDUcKz1Hos&_nc_ohc=z6OwdSJZP8wQ7kNvgErOC2Y&_nc_ht=scontent.fsla1-1.fna&cb_e2o_trans=q&oh=00_AYD7phL0ZZN-xD4Ui8jl7Jh1G2w3xDbRC2U7JbNA1d0ngw&oe=66DB054E