Mapas Milhaud

Mapas Milhaud

Los mapas del mes: Septiembre 2025

Newsletter #149 – 2024/09/30

Avatar de Miguel García Álvarez
Miguel García Álvarez
sep 30, 2025
∙ De pago
Compartir

Si te gusta lo que lees, y quieres apoyar este proyecto, no dudes en suscribirte. Aquí puedes consultar todos los detalles.


Buen martes a todos,

Vamos con la nueva entrega de los mapas del mes. Aquí os dejo un listado de lo que encontraréis en esta edición:

  • El reconocimiento internacional de Palestina (1988 - 2025)

  • Reconocimiento internacional de Palestina (Sep-2025)

  • Reconocimiento internacional de Israel (Sep-2025)

  • El vuelo de Netanyahu a Nueva York

  • El mapa de la Flotilla camino de Gaza

  • La primera vuelta a España, 1935

  • Berlín Oriental, 1988

  • La pobreza y el riesgo de exclusión en Europa

  • El mapa del Transiberiano

  • Un mapa escondido en un bastón

  • La Antártida bajo el hielo

  • La vida después de la muerte

  • Mapa de la Gran Armenia

  • Todos los países con la letra I


Este proyecto, que incluye esta newsletter y el catálogo de mapas, lleva tiempo y dedicación. Si quieres ayudar a que sea sostenible, considera una suscripción de pago. Eso te permitirá, entre otras cosas, acceso a los monográficos y los mapas del mes.


El reconocimiento internacional de Palestina (1988 - 2025)

(fuente)

El plan original de la ONU era claro: un estado judío y otro árabe, ambos independientes, en lo que hasta entonces había sido el Mandato Británico de Palestina. La guerra árabe-israelí tiró por tierra esos planes, y dejó a partir de 1948 Cisjordania bajo control de Jordania y Gaza bajo control de Egipto.

Sin un territorio que poder reconocer, en 1964 se fundó La Organización para la Liberación de Palestina (OLP). En sus comienzos buscaba un estado que ocupara todo el territorio, borrando la existencia de Israel. Tres años más tarde, Israel ocupó de forma indefinida Cisjordania, Gaza y Jerusalén este, dejando al pueblo árabe sin ningún territorio.

El golpe de efecto llegó en 1988, cuando el Consejo Nacional Palestino declaró en Argel la independencia de Palestina, aceptando las resoluciones de la ONU y reconociendo al estado de Israel dentro de sus fronteras de 1967, antes de la ocupación de Cisjordania, Gaza y Jerusalén. Precisamente por eso, el mapa que veis más arriba comienza con los reconocimientos internacionales de Palestina en 1988.

El reconocimiento internacional de Palestina ha sido progresivo, pero son muchos los países que mantienen esa posición desde hace más de 35 años. Y la tendencia no ha hecho más que acelerarse este año.

Reconocimiento internacional de Palestina (Sep-2025)

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Mapas Milhaud para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Miguel García Álvarez
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura