10 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Marta Lalibretaroja📕

Hombre, ¡Claro que ganas de más!

Expand full comment
Avatar de Carol

Gracias por una síntesis clara y rigurosa.

Expand full comment
Avatar de Miguel García Álvarez

Me alegro de que te haya resultado interesante.

Muchas gracias, Carol!

Expand full comment
Avatar de Liliana Tsuboyama

Gracias por la detallada explicación. Complejo todo, pero siempre el interés económico detrás de aquellos países que dicen "ayudar"

Expand full comment
Avatar de Miguel García Álvarez

Lamentablemente, el dinero tiene mucho protagonismo a la hora de entender un poco mejor la historia. Y bueno, también el presente.

Expand full comment
Avatar de El Último Orbe

¡Vaya repaso a la historia reciente de Irán!

Me ha sorprendido ver lo lejos que llegan las presiones extranjeras, desde el “Gran Juego” ruso-británico hasta la Operación Ajax de 1953. Explicas con detalle cómo cada intervención fue alimentando el descontento popular que, años más tarde, estalló en la Revolución Islámica.

Una idea que me queda rondando: si la nacionalización del petróleo causó tal choque con EE. UU. y Reino Unido, ¿habría algún camino intermedio que hubiera evitado el golpe sin renunciar a la soberanía?

Gracias por poner contexto a un tema que a menudo se reduce a titulares. ¡Espero tu próxima entrega!

Expand full comment
Avatar de Miguel García Álvarez

Quizá lo legítimo habría sido que las empresas que explotaran la producción iraní fueran empresas iraníes, aunque estas pudieran tener una cierta participación de empresas extranjeras en la medida que estas aportasen conocimiento, inversión o tecnología. Es entendible que hagas cierta inversión y quieras cierto rédito por esa inversión, el problema es que históricamente (y actualmente) muchas empresas lo único que buscan es el máximo beneficio económico sin preocuparse de lo que puede ser ético y/o legítimo.

Pero ese modelo únicamente funciona si se establece desde el principio. Y claramente ningún país occidental pensaba en ese tipo de cosas a comienzos del siglo XX :/

Gracias por el comentario!

Expand full comment
Avatar de Ignacio Sainz de Medrano

¿Pues para qué preguntas? Claro que queremos que hables de la revolución islámica... Por cierto, recomendable episodio hoy en No es el Fin del Mundo sobre los recientes ataques de Estados Unidos.

Si alguien de los que está al mando tiene dos dedos de frente, se dará cuenta de que una invasión terrestre de Irán para forzar un cambio de régimen es una idea absolutamente estúpida: como bien comentas en tu post, el pueblo iraní estarás o juzgado por una dictadura islámica, pero a los occidentales no nos soportan.

Expand full comment
Avatar de Miguel García Álvarez

La gente se olvida de que Irán, aunque intentó ser «modernizado culturalmente» por el último sah, sigue siendo una sociedad principalmente islámica, de tradiciones iraníes y totalmente desligada de Occidente. Por mucho que se sigan poniendo las fotos de mujeres con vestimenta occidental en Irán en los años 60, todo eso únicamente sucedía entre determinados grupos urbanitas y privilegiados. No era lo común entre la sociedad iraní.

Como ya quedó claro con ejemplos como el de Afganistán e Irak, los únicos cambios realmente permanentes únicamente pueden llegar desde dentro del propio país, como puede que haya sido el caso en Siria (el tiempo dirá, claro está).

Y gracias por el comentario. Tomo nota para hablar de la Revolución Islámica :)

Expand full comment