2 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Javier Jurado

Muy interesante como siempre, Miguel. Leyéndote, me venían a la cabeza dos cosas:

1. El contrapunto que se forma entre este círculo de "máxima" densidad de población y el del máximo círculo de mínima población, que supongo que estará muy alineado con el punto de Tierra más alejado de cualquier otro, del que alguna vez nos has hablado en mitad del Pacífico.

2. La evolución que, al estilo de Mongolia, habrá tenido Madrid en España. Tengo curiosidad por saber si el crecimiento y el peso de Barcelona ha impedido que ese círculo se haya ido concentrando y cada vez reduciéndose en torno a Madrid (y su sierra, jejejeje).

Ver comentario completo
Avatar de Miguel García Álvarez

1. Si tuviera que apostar, el máximo círculo que se puede trazar sin población permanente, seguramente tengamos que ir a la Antártida, con el punto central tirando hacia el sur del África o el océano Índico (contando que la gente en las bases de la Antártida no es población permanente).

2. La mayoría del crecimiento de Madrid ha sido gracias a la despoblación de todas las provincias de su alrededor. Como dato curioso, entre 1857, el peso de la Comunidad de Madrid ha pasado de ser el 3 % al 13,5 % de la población de España. Pero el peso de las 20 provincias menos pobladas ha pasado del 26 % a menos del 13 %. Sí, las 20 provincias menos pobladas de España tienen, en total, menos población que la Comunidad de Madrid. Ahí es nada.

Ver comentario completo