Pese a los claros errores e inconsistencias que presenta la teoría conspiranoica de la Tierra Plana, es interesante para mí más bien investigar en términos sociologicos que factores juega en esa parte de la gente que considera o da cierta legitimidad a estás ideas.
Para el caso de EEUU, este país siempre destacó por tener una cultura que siempre tuvo una recepción social extendida de sospecha hacia las instituciones centrales -Estado- y sus agencias de autoridad, desde la salud pública, pasando las agencias policiales y de seguridad (FBI), organismos de recaudación impositiva hasta, en este caso lo que debería ser más relevante, educativos y académicos.
Después juega el importe factor de los grupos religiosos con una extendida base social que los toma como puntos de autoridad, el creacionismo se convierte en materia de discursos en búsqueda de defensa política cuánto menos a considerar.
Finalmente habría que agregar la emergencia de una crisis de autoridades tradicionales que desbordando a las estatales pone en vilo e incluso genera grietas en modelos de formación educativa, consensos epistemológicos científicos y representación social con instituciones históricamente entrenadas como voces de prestigio como Universidades, centros de investigación y organizaciones internacionales, en buena medida impulsado por la aceleración tecnológica y una problemática pero al fin y al cabo democratización del conocimiento.
En resumen, se denuncia las implicancias políticas de determinadas verdades oficializadas, a veces con críticas más sofisticadas y otras veces pobremente desarrolladas, pero que en corto es decir "está verdad no me representa y por tanto no le doy el poder explicativo en mí comprensión del mundo".
Pese a los claros errores e inconsistencias que presenta la teoría conspiranoica de la Tierra Plana, es interesante para mí más bien investigar en términos sociologicos que factores juega en esa parte de la gente que considera o da cierta legitimidad a estás ideas.
Para el caso de EEUU, este país siempre destacó por tener una cultura que siempre tuvo una recepción social extendida de sospecha hacia las instituciones centrales -Estado- y sus agencias de autoridad, desde la salud pública, pasando las agencias policiales y de seguridad (FBI), organismos de recaudación impositiva hasta, en este caso lo que debería ser más relevante, educativos y académicos.
Después juega el importe factor de los grupos religiosos con una extendida base social que los toma como puntos de autoridad, el creacionismo se convierte en materia de discursos en búsqueda de defensa política cuánto menos a considerar.
Finalmente habría que agregar la emergencia de una crisis de autoridades tradicionales que desbordando a las estatales pone en vilo e incluso genera grietas en modelos de formación educativa, consensos epistemológicos científicos y representación social con instituciones históricamente entrenadas como voces de prestigio como Universidades, centros de investigación y organizaciones internacionales, en buena medida impulsado por la aceleración tecnológica y una problemática pero al fin y al cabo democratización del conocimiento.
En resumen, se denuncia las implicancias políticas de determinadas verdades oficializadas, a veces con críticas más sofisticadas y otras veces pobremente desarrolladas, pero que en corto es decir "está verdad no me representa y por tanto no le doy el poder explicativo en mí comprensión del mundo".
Muy muy interesante. Y alucino con el que vayamos retrocediendo...
Mil gracias por el artículo Miguel, me ha encantado, vaya currazo 👏
Chapó, como siempre. Además con mención a Terry Pratchett!! Muy fan de Mundodisco
Era inevitable, jaja.
Pobres Estados Unidos. La "ciudad sobre la colina" se ha convertido en el villorrio en el basurero.
Pero hace mucho de esto ya :/
Me encanta, me ha parecido interesantísimo.
Gracias!