14 Comentarios

Hola, sobre los dromedarios/camellos, hace años andaban a sus anchas por el Parque de Doñana en la parte que discurre por Huelva:

https://cronicasyderroteros.wordpress.com/2017/07/23/los-camellos-salvajes-de-donana/

Expand full comment

Gracias por el aporte, Jose.

No conocía sobre los camellos de Doñana y toda su historia. Un artículo muy interesante!

Expand full comment

https://cronicasyderroteros.wordpress.com/2017/07/23/los-camellos-salvajes-de-donana/ Hace no mucho me enteré de la existencia de los dromedarios en Doñana. Por si te sirve! Muchas gracias por tu blog!

Expand full comment

Sí! Al poco de publicar esto ya me dejó un comentario Jose precisamente con ese enlace. Tampoco conocía la historia de los dromedarios de Doñana, y es fascinante!

Expand full comment

En Zaragoza resulta curioso ver el Pilar con solo una torre construida, aún faltaban tres por hacer. Y Sijena, aún no expoliado por la Generalitat catalana

Expand full comment

Sí, es muy curioso apreciar cómo aún gran parte del patrimonio no estaba como a día de hoy!

Expand full comment

"EL LEVANTE ESPAÑOL” Que cruz! 🤦‍♂️

Antes de leer lo que comentas del cambio en Baleares me había fijado en Ibiza con toda la curiosidad por saber qué destacaban en aquel entonces, sabinas y Dalt Vila, muy acertado para la época, y estoy de acuerdo, vaya cambio! Aunque se siguen disfrutando igual, tanto las maravillosas sombras de las sabinas en Cala Bassa (no calabaza, ojocuidao), como Dalt Vila.

Gracias como siempre. Miguel 👍

Expand full comment

Las maravillas de España, o de cualquier país, cambian poco. Lo único que cambia son las modas del turismo que masifican unas zonas u otras, haciéndolas terriblemente insostenibles :/.

Gracias a ti por comentar!

Expand full comment

Cierto! Hace unos años fuimos a Ibiza con una pareja que había trabajado de maestros hace, por lo menos, 40 años. Nos contaban cómo era entonces y nos explotaba la cabeza, nunca lo habíamos pensado. ¿Mejor? ¿Peor? Seguramente mejor, indiscutiblemente otro mundo.

Expand full comment

Me ha encantado esta entrada, super curiosa. Y claro, ¿qué te voy a decir yo de los viajes?

Eso si, como valenciana que soy, claro que es región vinícola...vinos de Requena y Utiel incluso con Denominación de origen ;)

Expand full comment

Soy poco de vinos, pero si algo he aprendido es que cada región tiene los suyos. Y si uno se molesta por probarlos en una bodega, nunca defraudan!

Expand full comment

Y tanto que si... 😉

Expand full comment

Gracias. Me ha llamado la atención el gallo en el mapa occidental, creo que en clara alusión al símbolo luso.

Expand full comment

Sin duda - De hecho el gallo aparece más allá de la frontera de Salamanca :)

Expand full comment