Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Javier Jurado

Las fronteras políticas son un concepto muy moderno como para pensar con rigor en él a lo largo del tiempo. Pero me has dado en que pensar con tu artículo porque si lo tomamos de forma laxa, nos sirve para pensar en si existe o no una tendencia en el cómputo de las fronteras humanas a lo largo del tiempo. Siendo como somos tribales desde que cazábamos y recolectábamos, me parece que hay una progresión hacia una reducción de las “fronteras” y un aumento en la densidad de la población por territorio. Los grupos humanos más pequeños han ido diluyéndose políticamente en entidades mayores a lo largo de la historia. Los estados nacionales fueron un progreso en esa reducción de fronteras, y si ahora son una rémora para las construcciones supranacionales (i.e. la UE), la corriente hasta ahora ha empujado más a unir a los pueblos humanos que a crear fronteras, a pesar de la caída de los grandes imperios de la historia. La tendencia sería la de seguir diluyendo fronteras hacia una mayor cooperación humana que generándolas (aunque indudablemente el proceso fluctúe y hoy existan más fronteras que hace 50 años). ¿Cómo lo ves?

Expand full comment
Avatar de HUMANIA

Quería agradecerte por compartir este análisis tan profundo. Logras elevar la conversación, conectando ideas de una manera original que nos obliga a todos a repensar nuestras propias conclusiones y mirar el asunto desde un nuevo ángulo de CIVILIZACIÓN. Que sigan lloviendo sorprendentes y embriagantes MAPAS!!

Expand full comment
6 comentarios más...

Sin posts