Mapas Milhaud

Mapas Milhaud

Share this post

Mapas Milhaud
Mapas Milhaud
Los mapas del mes: Marzo 2025
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

Los mapas del mes: Marzo 2025

Newsletter #111 – 2024/03/29

Avatar de Miguel García Álvarez
Miguel García Álvarez
mar 29, 2025
∙ De pago
11

Share this post

Mapas Milhaud
Mapas Milhaud
Los mapas del mes: Marzo 2025
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
1
2
Compartir

Si te gusta lo que lees, y quieres apoyar este proyecto, no dudes en suscribirte. Aquí puedes consultar todos los detalles.


Buen sábado a todos,

Hoy toca la segunda entrega de los mapas del mes, exclusivo para suscriptores de pago1. Sin mucha introducción, vamos a ir a la cuestión, que esta edición viene cargadita.

Un terrible terremoto en Myanmar

Fallas y terremotos en Myanmar, con el terremoto del pasado 28 de marzo en la zona central (fuente)

Este mapa está tomado de este destallado artículo de

Earthquake Insights
.

Ayer, 28 de marzo, Myanmar se tambaleó hasta los cimientos con un terremoto de magnitud 7.7 en la escala Richter2. Seguramente a estas alturas ya os habréis topado con muchos vídeos en los que se aprecia la gran intensidad del mismo, con edificios tambaleándose e incluso desplomándose. Los mayores daños, como se puede esperar al observar el mapa, tuvieron lugar en Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, donde vive más de un millón de personas.

Myanmar es uno de los países con mayor actividad símica, en parte a causa de que se encuentra atravesado de norte a sur por la falla de Sagaing, precisamente la causante de este terremoto. Esta falla se encuentra en una región donde convergen dos grandes placas, la Euroasiática y la India, pero además también tiene actividad de dos subplacas de la gran placa Euroasiática, la de Sonda y la de Birmania.

El terremoto ha sido comparado por algunos geólogos con el terremoto de San Francisco de 1906, por el tipo de movimiento (horizontal a través de una falla), por la magnitud y por la intensidad. Según las últimas noticias, ya se superan las 1.000 víctimas entre Myanmar y Tailandia, y es seguro que el número siga en aumento en los próximos días a medida que se pueda acceder a los escombros que han dejado muchos de los edificios derribados.

Si queréis flipar con una visualización, echad un vistazo a este vídeo de Reddit en el que, mediante las mediciones de las distintas estaciones europeas, se puede ver a este terremoto atravesar el continente.

¿Dónde se sitúan los riesgos de terremoto en el mundo?

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Mapas Milhaud para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Miguel García Álvarez
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más